Prueba de fugas de electrolitos redefinida: 10 veces más sensibilidad para celdas de baterías de iones de litio, iones de sodio y estado semisólido.
Detección de fugas más rápida, más sensible y preparada para el futuro con el ELT Vmax 2.0 de INFICON

La próxima generación de detección de fugas de electrolitos ya está aquí. El sistema ELT Vmax actualizado de INFICON permite a los fabricantes de baterías industriales detectar incluso las fugas más pequeñas en celdas de baterías de iones de litio, iones de sodio y semisólidas a base de gel, con una sensibilidad diez veces mayor y ciclos de prueba hasta un 30 % más rápidos.
Con un nuevo límite de detección más bajo de 5×10⁻⁸ mbar∙l/s, el ELT Vmax admite pruebas en línea aún más rápidas, al tiempo que abre nuevas aplicaciones: pruebas en cámaras de vacío más grandes, inspecciones a nivel de módulo y compatibilidad con diseños de celdas de última generación.
Prueba de fugas de electrolitos de alta sensibilidad: qué significan para la fabricación de baterías
Mayor sensibilidad de la prueba
Gracias a un firmware recientemente desarrollado y a un nuevo algoritmo de procesamiento de señales optimizado, el ELT Vmax detecta moléculas de disolvente electrolítico con índices de fuga bajos sin precedentes. Este avance permite:
- La detección precisa de microfugas, incluso en configuraciones de prueba complejas o de gran tamaño.
- La prueba de módulos completos, no solo de celdas individuales.
- La detección de fugas de electrolito en gel en celdas de estado semisólido, algo fundamental para las baterías de alta densidad energética del futuro.
Hasta un 30% más rápido en los ciclos de prueba
El ELT Vmax está diseñado para entornos de alto rendimiento.
- Los volúmenes internos compactos y los algoritmos mejorados de evaluación de señales dan como resultado tiempos de respuesta más cortos. Los ciclos más rápidos pueden ser de tan solo 7 a 8 segundos.
- El funcionamiento en línea optimizado mediante múltiples cámaras de vacío permite un aprovechamiento máximo del detector de fugas
Los ciclos más rápidos pueden durar tan solo 7 u 8 segundos.

La única solución para la prueba de fugas después del llenado de electrolito
Una vez que las celdas de ionen litio o ionen sodio se llenan con electrolito líquido, los métodos tradicionales como el bombardeo con helio fallan. La razón: el helio siempre subirá a la superficie y no encontrará su camino a través de microfugas, lo que invalida la prueba.
La solución patentada de INFICON convierte este reto en una oportunidad, utilizando el propio disolvente electrolítico como gas trazador, lo que supone un enorme ahorro en costes de helio. En vacío, se evapora y es inmediatamente detectable mediante espectrometría de masas. Este método se utiliza actualmente de forma generalizada en las líneas de producción de baterías de todo el mundo.

Nuevas capacidades: desde celdas individuales hasta módulos completos de baterías
El ELT Vmax es la solución ideal para realizar una prueba de fugas exhaustiva en cada etapa del proceso de fabricación. Gracias a su avanzada tecnología y versatilidad, el ELT Vmax ofrece un rendimiento preciso y confiable que puede utilizarse desde la primera hasta la última fase de la producción.

Prueba de módulos de batería tras el montaje y la soldadura
Durante el montaje de los módulos, las celdas de la batería se sueldan entre sí mediante barras colectoras. Este proceso puede dañar involuntariamente la carcasa de las celdas, especialmente en los formatos de bolsa. El ELT Vmax ahora puede detectar este daño después del montaje del módulo, y solo el ELT Vmax.
Listo para celdas de estado semisólido
Las baterías de estado semisólido prometen densidades energéticas de hasta 500 Wh/kg y un menor sobrecalentamiento durante la carga rápida. Estas celdas utilizan electrolitos gelatinosos que se escapan más lentamente durante las pruebas, pero la alta sensibilidad del ELT Vmax sigue garantizando una detección fiable y rápida de fugas críticas.
Esto convierte al ELT Vmax en una inversión con garantía de futuro, lista para la próxima generación de baterías de vehículos eléctricos.
Diseñado para pruebas en línea en producción de alta velocidad.
El ELT Vmax se desarrolló desde el principio para satisfacer las exigencias de la fabricación moderna de baterías:
- Se integra en sistemas automatizados de prueba de fugas
- Admite múltiples cámaras de vacío para pruebas de alta eficiencia
- Diseño compacto de 19" montable en bastidor
- Pruebas por lotes configurables para un rendimiento y una productividad óptimos
- Calibración automatizada y protección contra fugas graves
- Interfaces de bus de campo modernas para una comunicación y un intercambio de datos fluidos
Un gran avance en el control de calidad de las baterías
El software ELT Vmax mejorado representa un salto cuantitativo y cualitativo para la prueba de fugas en la industria de las baterías. Con una sensibilidad 10 veces mayor, tiempos de ciclo hasta un 30 % más rápidos y nuevas capacidades, incluidas las pruebas a nivel de módulo, ofrece:
- Mayor rendimiento
- Menor costo por prueba
- Resultados fiables, en todos los formatos de células principales y diferentes composiciones químicas celulares.
- Preparación para el futuro ante la evolución de las tecnologías de baterías
La detección directa de fugas de electrolitos de INFICON es ahora más potente, versátil e indispensable que nunca.


Descargar el Libro Blanco gratuito
¿Quieres saber más?
Vea nuestro seminario web gratuito sobre las ventajas de ELT Vmax en la producción de baterías.
¡Conéctese con nosotros en los eventos sobre movilidad global y automotriz!
Asistimos con frecuencia a las principales ferias de baterías y automoción de todo el mundo. Conozca a nuestros expertos, descubra nuestras últimas innovaciones y comente con nosotros sus retos de producción.

