Protección de las infraestructuras hídricas mediante la detección precisa de fugas en las redes de distribución de agua
Localizar fugas en las redes de agua para reducir las pérdidas de agua de acuerdo con la estrategia de la UE para el agua

El agua se está convirtiendo en un recurso cada vez más escaso, incluso en Europa, donde la demanda de agua limpia y accesible sigue aumentando. Dado que se prevé que el precio del agua aumente, la Unión Europea ha reconocido la urgencia de reducir el despilfarro de agua y ha puesto en marcha el Pacto Azul Europeo, un paso clave para dar forma a una estrategia hídrica a largo plazo.
La detección de fugas apoya los objetivos del Pacto Azul de la UE ayudando a reducir las pérdidas de agua y a mejorar la eficiencia hídrica. La detección de fugas en las redes de distribución de agua es una medida esencial para alcanzar los objetivos esbozados en el Pacto Azul de la UE y salvaguardar nuestro futuro hídrico.
El "Blue Deal" europeo: una estrategia complementaria al "Green Deal"
El Pacto Azul Europeo debe ser plenamente complementario y sinérgico con el Green Deal de la UE. Mientras que el Green Deal se centra en lograr la neutralidad de carbono y promover la sostenibilidad medioambiental, el Blue Deal pretende hacer frente a la creciente crisis del agua preservando y gestionando adecuadamente los recursos hídricos de Europa. El objetivo es reducir las pérdidas de agua, mejorar las infraestructuras y apoyar el uso sostenible del agua en todos los sectores.
Como parte de la iniciativa Blue Deal, la UE pretende reducir el desperdicio de agua debido a las fugas en las redes, la agricultura y la industria. La pérdida de agua no es sólo una cuestión ecológica, sino que está directamente relacionada con la transición ecológica y los objetivos climáticos. El agua es importante para casi todos los aspectos de la transición ecológica y, por lo tanto, el Blue Deal se cruza con el Green Deal de varias maneras. "Una conexión fundamental es la demanda de agua para la producción de energía limpia, en particular de hidrógeno. La producción de hidrógeno -considerada una fuente de energía clave para el futuro- depende en gran medida del agua", afirma Henrik Vennerberg, Director del Mercado Energético de INFICON AB. "Sin un suministro de agua sostenible y fiable, será imposible producir suficiente hidrógeno para satisfacer la futura demanda de energía. Ningún Green Deal es posible sin un Blue Deal", prosigue Vennerberg.
Invertir en el futuro
Uno de los retos más acuciantes de la UE es el estado de sus infraestructuras de abastecimiento de agua. Muchos países europeos se enfrentan a una crisis debida al envejecimiento de sus tuberías y sistemas, que pierden, por término medio, aproximadamente el 25% del suministro total de agua. Esta importante pérdida de agua no sólo pone a prueba los recursos, sino que también contribuye al aumento de los costes y a los daños ambientales.
La UE necesitará invertir más de 250.000 millones de euros para satisfacer las necesidades de agua de Europa y afrontar con eficacia los retos de las infraestructuras. Sin embargo, el coste de la inacción es mucho mayor, no sólo en términos financieros sino también en la sostenibilidad a largo plazo de los recursos hídricos. El Blue Deal, junto con las modernas tecnologías para la detección precisa de fugas, puede contribuir a que esta inversión sea más eficiente, evitando pérdidas innecesarias y garantizando que las infraestructuras hídricas envejecidas se mantengan y reparen antes de que se conviertan en un problema grave.


La crisis del envejecimiento de las infraestructuras hidráulicas
Reparar y mantener las infraestructuras hídricas es crucial para un futuro resistente al agua. Estas actuaciones se han descuidado durante mucho tiempo, por lo que es una cuestión urgente que requiere atención inmediata.
La infraestructura del agua va más allá del envejecimiento de las tuberías. Las válvulas pueden desgastarse y desarrollar fugas debido a las fluctuaciones de presión, mientras que los accesorios y las juntas son propensos a la degradación y el estrés. Los contadores de agua, que a menudo se pasan por alto, pueden agrietarse o tener fugas que no son visibles de inmediato, pero que provocan pérdidas de agua. Las acometidas, que conectan el suministro principal de agua con las viviendas, también pueden tener fugas, sobre todo en los sistemas más antiguos. Del mismo modo, los depósitos y tanques de almacenamiento, que almacenan agua para la demanda, pueden sufrir problemas estructurales y provocar pérdidas si no se revisan con regularidad.
Una identificación rápida y temprana de las fugas es fundamental para minimizar el desperdicio de agua y reducir la necesidad de costosas reparaciones. El detector de fugas XRS9012 de INFICON está diseñado para detectar a tiempo incluso las fugas más pequeñas, mucho antes de que se conviertan en problemas mayores y más costosos.
"Las comprobaciones periódicas de fugas en los componentes clave son una medida importante para garantizar una economía sostenible e inteligente desde el punto de vista hídrico. Al garantizar que las fugas se identifican rápidamente, el XRS9012 ayuda a las empresas de suministro de agua en su gestión sostenible de los recursos hídricos, apoyando los objetivos del Pacto Azul de la UE", concluye Vennerberg.
¿Quiere saber más sobre cómo localizar fugas de agua con gas trazador de hidrógeno?
Consulte este artículo o descargue nuestra Nota de aplicación y obtenga más información sobre las ventajas de localizar fugas de agua con XRS9012.


¿Busca soluciones de detección química y supervisión de servicios públicos?
Descubra nuestro monitor de COV CMS5000 para análisis de agua.
Noticias relacionadas

Con el instrumento más selectivo del mercado

La importancia de una detección precisa de fugas de agua en edificios comerciales y residenciales

Identificando y eliminando eficazmente las fugas de metano