Programas LDAR y detección de fugas: una vía rápida hacia el progreso climático

Herramienta de detección y reparación de fugas de última generación para reducir las emisiones de metano.

inficon_IRwin_12juni_2080 Low Res.jpg

La reducción de las emisiones de metano es una de las estrategias más rápidas y eficaces para reducir la huella climática de los combustibles fósiles. Hoy en día, los programas LDAR (detección y reparación de fugas) se están convirtiendo en herramientas esenciales para reducir las emisiones de metano en todo el sector energético. A medida que las industrias buscan una mejor gestión de las emisiones industriales, la implementación de un programa LDAR sólido puede aportar beneficios medibles para el medio ambiente y el cumplimiento normativo.

Abordar las emisiones de metano con tecnologías de detección y reparación de fugas

Es importante garantizar que las alternativas renovables, como el biometano, no se conviertan en amenazas medioambientales significativas. El metano, el componente principal del gas natural y del biogás, es un gas de efecto invernadero muy potente. En un periodo de 20 años, tiene más de 80 veces el potencial de calentamiento global del dióxido de carbono. Desde la Revolución Industrial, las emisiones de metano han contribuido aproximadamente al 30 % del calentamiento global observado, lo que lo convierte en una prioridad máxima para la acción climática. Ya sea de fuentes fósiles o renovables, las emisiones incontroladas de metano suponen un reto importante para la gestión de las emisiones industriales.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la actividad humana es responsable de alrededor del 60 % de los 610 millones de toneladas de metano que se estiman que se liberan anualmente. La agricultura, la energía y los residuos son las principales fuentes, lo que demuestra la magnitud del problema. En un periodo de 20 años, estas emisiones ascenderían a 34 gigatoneladas de CO₂e, lo que equivale a las emisiones anuales de 7400 millones de coches, cinco veces el número de vehículos que hay actualmente en la Tierra.

infographics Methane emission
infographics Methane emission

A medida que las naciones se esfuerzan por limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C, la urgencia de reducir las emisiones de metano sigue creciendo. Las tecnologías de detección y reparación de fugas desempeñan un papel fundamental. Las herramientas LDAR avanzadas están diseñadas para localizar y reducir las fugas de metano de forma rápida y eficaz, lo que ayuda a las industrias a cumplir las normas medioambientales y a apoyar la sostenibilidad. Aunque no es posible eliminar todas las emisiones debido a limitaciones técnicas y económicas, es posible y necesario reducirlas en gran medida. Cada sector tiene sus propios retos, pero el sector energético, en particular el del petróleo y el gas, ya ha avanzado estableciendo objetivos de reducción y adoptando prácticas avanzadas de gestión de las emisiones industriales.

Una parte fundamental de esta transformación es mejorar la forma en que se detectan y cuantifican las emisiones. Históricamente, la detección de fugas se ha centrado principalmente en la seguridad. Sin embargo, a medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad clave, las industrias están adoptando tecnologías innovadoras de detección y reparación de fugas para mejorar el rendimiento medioambiental y cumplir los objetivos climáticos globales.

Las soluciones a gran escala, como los satélites, los drones y las redes de sensores fijos, ofrecen una valiosa supervisión. Sin embargo, la mitigación eficaz del metano depende en última instancia de una inspección minuciosa a nivel del suelo. Muchas fugas provienen de componentes pequeños pero críticos, como válvulas, juntas y bridas, que no pueden supervisarse a distancia con la precisión necesaria. Aquí es donde las herramientas de detección portátiles resultan indispensables.

inficon_IRwin_12juni_1651 Low Res
inficon_IRwin_12juni_1651 Low Res

IRwin: avances en la detección de fugas para un futuro sostenible

Entre las herramientas más eficaces de los programas modernos de LDAR (detección y reparación de fugas) se encuentra IRwin®, un detector de metano portátil, resistente, intuitivo e intrínsecamente seguro, desarrollado específicamente para aplicaciones de campo exigentes.

IRwin utiliza tecnología infrarroja (IR) patentada para detectar metano desde un rango bajo de ppm hasta un 100 % de CH₄ por volumen. Lo que lo distingue es su resistencia a fuentes de interferencia comunes, como el aire húmedo, la contaminación del suelo, los gases de escape de los vehículos y el riesgo de apagado por llama, que es un problema conocido en otras tecnologías de sensores, como los detectores de ionización por llama (FID). Estas perturbaciones suelen provocar falsas alarmas, interrupciones en las mediciones y retrasos en las investigaciones, lo que reduce considerablemente la eficiencia del trabajo de detección de fugas. Al evitar estos problemas, IRwin garantiza inspecciones más rápidas y fiables y un flujo de trabajo más fluido sobre el terreno. Su rápida respuesta y tiempo de recuperación, su baja sensibilidad cruzada y su rendimiento estable en condiciones de campo variables hacen que IRwin sea ideal para localizar fugas de forma eficiente. Incluso después de detectar altas concentraciones de metano, el instrumento se recupera rápidamente, lo que garantiza un tiempo de inactividad mínimo durante las inspecciones.

Quizás la mayor ventaja de IRwin sea su capacidad para alcanzar la precisión al nivel más granular. Permite a los técnicos inspeccionar minuciosamente cada parte de una instalación, localizar con precisión la ubicación de una fuga y verificar las reparaciones in situ. Sin este nivel de detalle, las fugas pueden pasar desapercibidas, lo que socava los sistemas de detección más amplios y los objetivos de emisiones.

Con sus eficaces accesorios y sus capacidades de documentación digital sin fisuras, IRwin ayuda a garantizar el cumplimiento normativo, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la calidad de los datos, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para cualquier empresa que desee reducir sus emisiones.

IRwin and hand probe extension
IRwin and hand probe extension

En el esfuerzo más amplio por reducir las emisiones de metano, las tecnologías portátiles como IRwin no solo son un apoyo, sino que son esenciales. Proporcionan la precisión necesaria en la última milla para salvar la brecha entre la detección y la acción, desempeñando un papel vital para garantizar un futuro más limpio, seguro y resistente al clima.

Identificación, medición y notificación de las emisiones de metano en el centro del Reglamento sobre el metano de la UE

En la lucha contra el cambio climático, la Unión Europea ha dado un importante paso adelante con la introducción del Reglamento (UE) 2024/1787.

Necesitamos su consentimiento para el contenido de video
Más información